UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO CAMPUS ZACATECAS

COMEDOR DEL CENTRO DE INTEGRACIÓN Y ATENCIÓN JUVENIL DE VILLANUEVA ZACATECAS

ELABORADO POR:
ANDREA LUCÍA FLORES SALAS

RUBÍ ROMERO ADAME

martes, 15 de noviembre de 2011

6.3 Planeación dirección y control de la operación

        Para la planificación, es necesario proyectar los medios y acciones necesarias para desarrollar y conseguir el objetivo.
Debido a esto, una vez conocidos los productos o servicios que se realizarán en el día, es importante decidir los objetivos a corto y largo plazo. Para medir los resultados que se esperan tener.
Se requiere conocer bien los objetivos a lograr, para que se tenga una serie de estrategias a intervenir según sea necesario. A partir de esta situación, se pueden concretar objetivos, decidir las actividades a realizar, determinar el momento o secuencia en la que se prepararán los platillos.
          Sería beneficioso realizar un marco de referencia que indique como han funcionado las actividades pasadas, y los actos que se han hecho para lograrlas, para que de esta manera se conozcan las pautas que han sido útiles en el proceso y cuales solo han logrado obstruir o entorpecer la situación.  Ver en que momento se debe actuar, considerar los posibles o frecuentes problemas que pudieran presentarse, es una buena pauta para así saber como actuar ante ellos.
 De la misma forma, considerar las necesidades de materia prima, los equipos, personal, áreas, insumos, etc. necesarios para la realización y cumplimiento de los labores es de gran ayuda para tener controlada la situación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario